En 2008, el Gobierno de Guatemala, entonces encabezado por el presidente Álvaro Colom Caballeros del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), instituyó una moratoria sobre la emisión de nuevas licencias mineras. Esta moratoria se desencadenó a raíz de un recurso de inconstitucionalidad exitoso en 2008 contra la Ley General de Minería. Este recurso deContinue reading “2008 Moratorias sobre la minería metálica [Marlin]”
Subsoil Key Actors Category Archives
2006-2009 Proyecto de ley de minería propuesto por organizaciones de la sociedad civil
En 2006, la Alianza Cívica por la Democracia (ACD), una red de 35 organizaciones sociales en Honduras que trabajan para defender los intereses de las comunidades frente a las empresas mineras, presentó una propuesta para una nueva ley de minería que, entre otros, propuso poner fin al uso del cianuro y otras sustancias tóxicas, prohibir la mineríaContinue reading “2006-2009 Proyecto de ley de minería propuesto por organizaciones de la sociedad civil”
2006-2013 Moratoria a las concesiones mineras
En 2004, el Ministro de Recursos Naturales propuso una moratoria sobre nuevas concesiones mineras. Según el Proyecto de Acompañamiento de Honduras (PROAH), esta propuesta se basó en los siguientes dos factores: (1) el Comité Ambiental del Valle de Siria (CAVS) y la Alianza Cívica para la Reforma de la Ley de Minería demostraron a laContinue reading “2006-2013 Moratoria a las concesiones mineras”
1998-2013 Leyes de Minería de Honduras
En 1998, el Gobierno de Honduras aprobó la Ley General de Minería (“Ley de Minería de 1998”). La ley se aprobó tras el paso del huracán Mitch -un desastre natural que ocasionó importantes daños en todo el país- y permitió establecer un nuevo régimen normativo para la minería en Honduras. Algunos críticos señalan que elContinue reading “1998-2013 Leyes de Minería de Honduras”
2013 Estado de sitio y criminalización de manifestantes y líderes comunitarios
En mayo de 2013, el gobierno de Guatemala declaró un “estado de sitio” temporal, desplegando 8.500 policías y soldados en el municipio de San Rafael Las Flores (donde se encuentra Escobal) y los municipios circundantes de Mataquescuintla, Casillas y Jalapa, que votaron en contra de la minería en consultas comunitarias. El estado de sitio siguióContinue reading “2013 Estado de sitio y criminalización de manifestantes y líderes comunitarios”
2012-2013 Demanda de Tahoe contra el gobierno de Guatemala
En junio de 2012, Minera San Rafeal, S.A., una subsidiaria de propiedad absoluta de Tahoe Resources Inc., interpuso una demanda ante la Corte de Constitucionalidad de Guatemala en la que alegaba que “las protestas de la comunidad habían ‘impedido su trabajo’, incluida la construcción de una línea de transmisión eléctrica mediante un subsidio vial enContinue reading “2012-2013 Demanda de Tahoe contra el gobierno de Guatemala”
2008-2013 Moratorias a la minería metálica [Escobal]
En 2008, el Gobierno de Guatemala, entonces encabezado por el presidente Álvaro Colom Caballeros del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), instituyó una moratoria con respecto a la emisión de nuevas licencias mineras. Esto fue ocasionado por un recurso de inconstitucionalidad exitoso en 2008 de la Ley General de Minería del país, que seContinue reading “2008-2013 Moratorias a la minería metálica [Escobal]”
2008- Moratorias a la Minería Metálica [Cerro Blanco]
En 2008, el Gobierno de Guatemala, entonces encabezado por el presidente Álvaro Colom Caballeros del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), instituyó una moratoria sobre la emisión de nuevas licencias mineras. Esta moratoria fue provocada por una recurso de inconstitucionalidad exitoso en 2008 contra la Ley General de Minería del país, que se planteóContinue reading “2008- Moratorias a la Minería Metálica [Cerro Blanco]”