En mayo de 2015, el Decreto 134-2015 creó la Ley para proteger a defensores de derechos humanos, periodistas comunicadores sociales y operadores de justicia. En 2016 se promulgó el código normativo de la ley de 2015, inspirado en experiencias similares en la región de América Latina, en respuesta a la presión nacional e internacional paraContinue reading “2015 Ley de protección de defensores de derechos humanos y periodistas”
Subsoil Key Actors Category Archives
2018 Denuncias penales de CMDBCP contra autoridades locales
El 8 de junio de 2018, durante el plantón ante el Ayuntamiento de Tocoa, la Comisión Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los anteriores y actuales alcaldes de Tocoa por incumplimiento de sus deberes legales por otorgar ilegalmente permisos municipales a laContinue reading “2018 Denuncias penales de CMDBCP contra autoridades locales”
2018-2019 Denuncias penales del CMDBCP contra empresa privada y autoridades estatales
Desde 2018 el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP) ha presentado una serie de denuncias penales y administrativas contra instituciones estatales, como el Instituto Nacional Hondureño de Geología y Minería (INGEOMIN), el Ministerio de Energía, Recursos Naturales de Honduras, Medio Ambiente y Minas (MiAmbiente +) y el Instituto Hondureño deContinue reading “2018-2019 Denuncias penales del CMDBCP contra empresa privada y autoridades estatales”
2018-2022 Criminalización y detención de defensores y defensoras de derechos ambientales del CMDBCP
La criminalización y detención injustificada de defensores de derechos humanos en Honduras ha sido ampliamente documentada por organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos (CIDH, 2019: párr.306; Declaración al final de la visita a Honduras del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, 2019). Esto incluye la manipulación del sistema judicialContinue reading “2018-2022 Criminalización y detención de defensores y defensoras de derechos ambientales del CMDBCP”
2020 El Comisionado Nacional de Derechos Humanos emite una carta pública crítica del caso penal contra los defensores de Guapinol
El 22 de septiembre de 2020, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras emitió una carta pública dirigida a las autoridades judiciales en la que defendía a los miembros detenidos del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP) como activistas de derechos humanos que participaban en actividades legítimas de protesta.Continue reading “2020 El Comisionado Nacional de Derechos Humanos emite una carta pública crítica del caso penal contra los defensores de Guapinol”
2019 CIDH emite informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras
En octubre de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe de país sobre Honduras. El informe se basó en una visita de campo a Honduras en 2018 para recopilar pruebas sobre la situación de los derechos humanos. El informe documenta una amplia gama de violaciones a los derechos humanos y fallasContinue reading “2019 CIDH emite informe sobre la situación de los derechos humanos en Honduras”
2019 El Sistema Nacional de Protección reconoce al CMDBCP como organización defensora de derechos humanos
En agosto de 2019, el Sistema Nacional de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales, y Operadores de Justicia reconoció oficialmente en la correspondencia escrita DGSP234-2019 que el CMDBCP es una organización dedicada a actividades de legítima defensa de los derechos humanos. Como tal, una rama clave del sistema estatal de losContinue reading “2019 El Sistema Nacional de Protección reconoce al CMDBCP como organización defensora de derechos humanos”
2019 ONGs salvadoreñas presentan informe al Examen Periódico Universal de la ONU
En marzo de 2019, la Red Centroamericana por la Defensa de las Aguas Transfronterizas – El Salvador (RedCAT) y Franciscans International (FI) presentaron un informe conjunto como contribución de la Organización de la Sociedad Civil al mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En octubre de 2019,Continue reading “2019 ONGs salvadoreñas presentan informe al Examen Periódico Universal de la ONU”
2006 Redacción popular de una ley y actividades legislativas sobre el derecho al agua
En El Salvador, el derecho al agua y las iniciativas legislativas que lo protegen están estrechamente vinculadas a la lucha socioambiental y política en torno a la minería metálica. Por ejemplo, en 2006 (el mismo año en que se propuso por primera vez un proyecto de ley popular para prohibir la minería metálica), un grupoContinue reading “2006 Redacción popular de una ley y actividades legislativas sobre el derecho al agua”
2017 El Salvador aprueba prohibición legislativa de la minería metálica
El 29 de marzo de 2017, la Asamblea Legislativa aprobó una ley que prohíbe la minería metálica en El Salvador. La ley contó con el apoyo de todos los partidos y se aprobó con 69 de los 84 votos, muy por encima de la mayoría necesaria (Reuters, 2017; Montoya, 2021). La ley prohíbe toda exploración,Continue reading “2017 El Salvador aprueba prohibición legislativa de la minería metálica”