Skip to content

2010 Petición en contra de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental

En diciembre de 2010, el Comité en Defensa de la Vida y la Paz de San Rafael Las Flores y el Colectivo Madreselva presentaron un recurso de oposición al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en contra de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Tahoe y Minera San Rafael para obtenerContinue reading “2010 Petición en contra de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental”

2019- CIDH emite medidas cautelares a favor de un abogado del parlamento Xinka

En julio de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor de un destacado abogado indígena que trabaja con el parlamento Xinka. El abogado había recibido una serie de amenazas de muerte anónimas, particularmente después de la denuncia pública del parlamento Xinka contra el Ministerio de Energía y Minas (MEM)Continue reading “2019- CIDH emite medidas cautelares a favor de un abogado del parlamento Xinka”

2021 Demanda civil de familias locales contra la licencia minera de Escobal

El 15 de julio de 2021, las familias copropietarias del pequeño predio conocido como “El Salitre” en la comunidad de Aldea los Planes, en el municipio de San Rafael las Flores, interpusieron tres recursos administrativos contra la licencia de explotación minera de Escobal. Las familias solicitaban que la licencia fuera anulada por el Ministerio deContinue reading “2021 Demanda civil de familias locales contra la licencia minera de Escobal”

2018- Las Procuradurías de los Derechos Humanos de El Salvador y Guatemala coordinan acciones sobre los impactos transfronterizos

En noviembre de 2018, las Procuradurías de Derechos Humanos de El Salvador y Guatemala firmaron una carta de acuerdo sobre la acción conjunta del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades del personal de las instituciones de derechos humanos de El Salvador y Guatemala en relación con los negocios y los derechos humanos”. El proyecto fue apoyadoContinue reading “2018- Las Procuradurías de los Derechos Humanos de El Salvador y Guatemala coordinan acciones sobre los impactos transfronterizos”

2020- El gobierno de Guatemala y el parlamento Xinka inician una consulta previa sobre Escobal

En febrero de 2020, el Parlamento Xinka y el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala reiniciaron el diálogo sobre las condiciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte de Constitucionalidad sobre el requisito de realizar un proceso de consulta con el pueblo Xinka afectado por la mina Escobal (ver Acción LegalContinue reading “2020- El gobierno de Guatemala y el parlamento Xinka inician una consulta previa sobre Escobal”

2019 ONGs salvadoreñas presentan informe al Examen Periódico Universal de la ONU

En marzo de 2019, la Red Centroamericana por la Defensa de las Aguas Transfronterizas – El Salvador (RedCAT) y Franciscans International (FI) presentaron un informe conjunto como contribución de la Organización de la Sociedad Civil al mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En octubre de 2019,Continue reading “2019 ONGs salvadoreñas presentan informe al Examen Periódico Universal de la ONU”

2014- Propuesta de Tratado Transfronterizo Ciudadano [Cerro Blanco]

Para las ONG salvadoreñas involucradas en la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, la regulación de los recursos hídricos transfronterizos en Centroamérica ha sido un problema durante muchos años. Sus inquietudes surgieron del descubrimiento de que tanto Guatemala como Honduras han recibido solicitudes de exploración y explotación de minerales ubicados en zonas fronterizas vecinasContinue reading “2014- Propuesta de Tratado Transfronterizo Ciudadano [Cerro Blanco]”

2007- Petición y medidas cautelares de la CIDH sobre la autorización de la mina Marlin y las comunidades mayas

En diciembre de 2007, 13 comunidades del pueblo maya sipakapense de Sipacapa, San Marcos, presentaron una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra Guatemala en relación con la autorización de la mina Marlin. A estas comunidades se unieron posteriormente los alcaldes municipales de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán como representantes de losContinue reading “2007- Petición y medidas cautelares de la CIDH sobre la autorización de la mina Marlin y las comunidades mayas”

2018 Proyecto de ley sobre los procedimientos de consulta indígena y recurso de amparo presentado por el CPO

En marzo de 2018, la Comisión de Trabajo del Congreso de Guatemala anunció que comenzaría a analizar un proyecto de ley sobre los procedimientos propuestos para la consulta con los pueblos indígenas (Congreso de Guatemala, 2018). Al mes siguiente, el Consejo de Organizaciones Mayas de los Pueblos de Occidente (CPO) anunció que había iniciado unaContinue reading “2018 Proyecto de ley sobre los procedimientos de consulta indígena y recurso de amparo presentado por el CPO”