En 2001, la Asamblea Nacional aprobó una nueva ley que regula la minería, la Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas (No. 387) y su reglamento (Decreto No. 119-2001). En años posteriores, se han promulgado nuevas leyes que regulan el vertido de aguas residuales (Reglamento que establece Normas para el Vertido de Aguas ResidualesContinue reading “1997-2017 Leyes de minería y leyes relacionadas con la minería de Nicaragua”
Subsoil Jurisdiction Archives
2015 Desarrollo de proyecto de Ley de Minería por la ciudadanía
Según una entrevista realizada con un representante del Centro Humboldt como parte del proyecto Las Culturas Legales del Subsuelo, en 2015 el Centro comenzó a desarrollar una nueva propuesta de ley de minería que tenía como objetivo establecer un mecanismo efectivo para regular, controlar y monitorear las operaciones mineras, incluidas las normas tributarias y deContinue reading “2015 Desarrollo de proyecto de Ley de Minería por la ciudadanía”
2010 Recurso administrativo presentado por las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) de seis municipios
En octubre de 2010, las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) de seis municipios, entre ellos Santo Domingo y La Libertad, presentaron un recurso administrativo ante el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) y la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la base de que las actividades de exploración llevadas a cabo por B2GoldContinue reading “2010 Recurso administrativo presentado por las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) de seis municipios”
2012 Recurso administrativo presentado por el Movimiento Ambientalista Salvemos Santo Domingo (MASSD)
En 2012, el Movimiento Ambientalista Salvemos Santo Domingo (MASSD), con la asistencia del Centro Humboldt, presentó un recurso administrativo ante el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), la Porcuraduría General de la República (PGR) y el Municipio, impugnando el otorgamiento de licencias de explotación minera a Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), unaContinue reading “2012 Recurso administrativo presentado por el Movimiento Ambientalista Salvemos Santo Domingo (MASSD)”
2012 Denuncia administrativa de mineros artesanales contra B2Gold
Según una entrevista realizada a un representante del Centro Humboldt como parte del proyecto Las Culturas Legales del Subsuelo, en octubre de 2012, dos grupos de pequeños mineros artesanales, El Cafetal y Sector La Cuatro, interpuso denuncia ante el MARENA, con copia ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Nacional, exigiendoContinue reading “2012 Denuncia administrativa de mineros artesanales contra B2Gold”
2013 Denuncia ciudadana con respecto al incumplimiento de B2Gold/DESMINIC de las normas legales y ambientales
En 2013, se presentó una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Ambiental, el Ministerio Público y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) en la que se describen tres años de incumplimientos a las normas legales y ambientales por parte de Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), una subsidiaria de propiedad absoluta deContinue reading “2013 Denuncia ciudadana con respecto al incumplimiento de B2Gold/DESMINIC de las normas legales y ambientales”
2015 Recurso administrativo presentado por residentes de la comunidad afectada contra B2Gold
En 2015, residentes de Santo Domingo y Managua entregaron una denuncia al Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) de Juigalpa (la capital del Departamento de Chontales) contra Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), una subsidiaria de propiedad total de B2Gold. La denuncia argumentó, entre otros elementos, el incumplimiento de los requisitosContinue reading “2015 Recurso administrativo presentado por residentes de la comunidad afectada contra B2Gold”
2013 Criminalización de protestas y movimientos contra la minería
Tras la llegada de B2Gold y su subsidiaria, Desarrollo Minero de Nicaragua S.A. (DESMINIC S.A.), al departamento de Chontales, se denunciaron varios casos de criminalización, violencia, amenazas y desplazamientos forzados contra residentes locales y opositores a la minería a gran escala, especialmente en el municipio de Santo Domingo (CENIDH, 2013; Revista Envío, 2013). En 2012,Continue reading “2013 Criminalización de protestas y movimientos contra la minería”
2018 La comunidad condena los “procesos de consulta” llevados a cabo por la empresa
El 15 de enero de 2018, B2Gold, a través de su subsidiaria de propiedad total, Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), realizó una “consulta” sobre los impactos ambientales de su exploración planificada al oeste del proyecto “Tajo La Antena”, una parte del proyecto de la mina La Libertad ubicado cerca del barrio Jabalí enContinue reading “2018 La comunidad condena los “procesos de consulta” llevados a cabo por la empresa”