Skip to content

2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE

En diciembre de 2009, el Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI), asistido por el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL), presentó una solicitud de revisión ante el Punto Nacional de Contacto de Canadá (PNC), alegando que Goldcorp Inc. había incumplido las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para Empresas Multinacionales en la operación de la mina Marlin en Guatemala. Los PCN son establecidos por países que se adhieren a estas Líneas Directrices para “ayudar a las empresas y sus partes interesadas a tomar las medidas adecuadas para promover el cumplimiento de las Líneas Directrices. Proporcionan una plataforma de mediación y conciliación para resolver problemas prácticos que puedan surgir con la aplicación de las Directrices” (OCDE, Puntos de contacto nacionales).

En particular, FREDEMI alegó que “Goldcorp ha violado y continúa violando el Párrafo 2 de las Políticas Generales de las Líneas Directivas [Empresas Multinacionales], que establece que las empresas deben “respetar los derechos humanos de los afectados por sus actividades de conformidad con las obligaciones y compromisos internacionales del gobierno anfitrión” (Presentaciones de FREDEMI, 2009). FREDEMI solicitó el cierre de la mina y una declaración del PNC.

Según un resumen del procedimiento de la OCDE, “[l]a evaluación inicial del PNC fue que las cuestiones planteadas merecían un examen más detenido y se ofreció a facilitar el diálogo entre las partes. La oferta fue aceptada por la empresa. Sin embargo, las ONGs declinaron la oferta. El PNC intentó explorar si los notificantes estarían dispuestos a participar en un diálogo facilitado sin ningún requisito de confidencialidad. Los notificantes también rechazaron la segunda oferta del PNC de facilitar el diálogo con requisitos de confidencialidad más flexibles y reiteraron su solicitud de una investigación completa de los hechos, incluida una visita de campo y que el PNC emita una declaración final” (OCDE, Minería en Guatemala).

El PNC canadiense emitió una declaración final el 3 de mayo de 2011, recomendando que “las partes participen en un diálogo constructivo de buena fe con miras a abordar las cuestiones planteadas” (Declaración final del PNC canadiense).

Type of Action / Tipo de Acción:
Procedimientos de organizaciones multilaterales
Extractive Project / Proyecto extractivo:
Region / Región:
América Central
Country / País:
Guatemala
Natural Resource / Recurso natural:
Oro, Plata
Jurisdiction / Jurisdicción:
Sistema de la OCDE
Category of Key Actors in Legal Action / Categoría de actores claves en la Acción Legal:
Organizaciones no gubernamentales
Human Rights Violated/Claimed:
Derecho a defender derechos, Derecho a un medio ambiente sano, Derecho a la consulta, Derecho al consentimiento libre, previo e informad..., Derecho a la salud, Derecho al agua, Derecho a la propiedad colectiva, Derecho a la seguridad e integridad personal, Derecho a la vida, Derecho al debido proceso
Key Legal Actors Involved / Actores jurídicos clave involucrados:
Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, Comité de Unidad Campesina (CUC)
Year Action Started / Año de inicio:
1970
References / Referencias:

Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL), “Specific Instance Complaint Submitted to the Canadian National Contact Point Pursuant to the OECD Guidelines for Multinational Enterprises, Concerning: The Operations of Goldcorp Inc. at the Marlin Mine in the Indigenous Community of San Miguel Ixtahuacán, Guatemala”, presentado en representación del Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI), 9 de diciembre de 2009, en línea: https://www.ciel.org/Publications/FREDEMI_SpecificInstanceComplaint_December%202009.pdf, consultado el 14 de enero de 2021

Punto Nacional de Contacto de Canadá según las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, “Final Statement of the Canadian National Contact Point on the Notification dated December 9, 2009, concerning the Marlin mine in Guatemala, pursuant to the OECD Guidelines for Multinational Enterprises”, 3 de mayo de 2011, en línea: http://https://www.international.gc.ca/trade-agreements-accords-commerciaux/ncp-pcn/final_stat-marlin-decl_finale.aspx?lang=eng, consultado el 14 de enero de 2021

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), “La minería en Guatemala”, en línea: http://www.oecd.org/daf/inv/mne/ncps.htm, consultado el 16 de febrero de 2021