En 2004, la entonces Dirección de Promoción de la Minería (DEFOMIN) ordenó la realización de un estudio sobre la contaminación de las fuentes de agua cerca de la mina San Martín. En este se encontró que había evidencia de envenenamiento por arsénico en el suministro de agua a la comunidad de Nueva Palo Ralo, laContinue reading “2004-2007 Investigación sobre contaminación de agua conduce a multa contra empresa, anulada por tribunal en apelación”
Subsoil Natural Resource Archives
2007 y 2009 Audiencias del Tribunal Latinoamericano del Agua
En 2007, el veredicto del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) condenó a las autoridades hondureñas como “responsables de no hacer cumplir su legislación ambiental y los compromisos internacionales de preservar sus fuentes de agua y la salud y el bienestar de su población” (TLA, 2007). En particular, el Tribunal determinó que la subsidiaria de Goldcorp,Continue reading “2007 y 2009 Audiencias del Tribunal Latinoamericano del Agua”
2000 Denuncia de la comunidad al fiscal ambiental
En el año 2000, el Comité Ambiental del Valle de Siria (CAVS) presentó una denuncia ante la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), acusando a Glamis Gold Ltd. (entonces propietaria de la mina San Martín) de delitos ambientales. El Fiscal llevó a cabo una investigación de 10 meses y solicitó órdenes de detención para tresContinue reading “2000 Denuncia de la comunidad al fiscal ambiental”
2007-2010 Denuncia de la comunidad ante fiscal ambiental
En 2007, el Comité Ambiental del Valle de Siria (CAVS) presentó una denuncia ante la Fiscalía Ambiental contra Entre Mares y Goldcorp por la contaminación de cursos de agua y los impactos a la salud derivados del San Martín y su proceso de cierre. En agosto de 2007, el Laboratorio de Medicina Legal de Ciencias PenalesContinue reading “2007-2010 Denuncia de la comunidad ante fiscal ambiental”
2011 Cargos penales contra miembros del Comité Ambientalista del Valle de Siria (CAVS)
En 2011, 17 miembros de la organización de la comunidad local, el Comité Ambientalista del Valle de Siria (CAVS) enfrentaron cargos penales, incluida la obstrucción de un plan de manejo forestal en 2010 en la comunidad de Tepalitos, en el municipio de El Porvenir. En julio de 2011, el portavoz de CAVS, Carlos Amador, yContinue reading “2011 Cargos penales contra miembros del Comité Ambientalista del Valle de Siria (CAVS)”
2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Honduras]
En julio de 2012, el Tribunal Popular Internacional de Salud celebró una audiencia sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Carrizalillo, Guerrero, México; Valle de Siria, Francisco Morazán, Honduras; y San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, Guatemala. Se escuchó el testimonio de expertos en salud, medio ambiente y derechos humanos, y miembros de comunidadesContinue reading “2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Honduras]”
2013 CIDH celebra audiencia sobre el impacto de la minería canadiense en América Latina
El 1 de noviembre de 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró una audiencia con los delegados de Honduras, Colombia, Perú, Chile y Brasil sobre los impactos de las actividades mineras canadienses en la región, incluido el testimonio del Centro Hondureño para la Promoción del Desarrollo Comunitario (CEHPRODEC) acerca del proyecto minero SanContinue reading “2013 CIDH celebra audiencia sobre el impacto de la minería canadiense en América Latina”
2011 Recurso administrativo para declarar el Valle de Siria en emergencia sanitaria
El 13 de diciembre de 2011, la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales y el Comité Ambientalista del Valle de Siria (CAVS) presentaron un recurso administrativo ante el Ministerio de Salud, solicitando que la zona del Valle de Siria sea declarada emergencia sanitaria, que el Ministerio atienda de inmediato a los afectados por losContinue reading “2011 Recurso administrativo para declarar el Valle de Siria en emergencia sanitaria”
2010 Tribunal de Ética sobre Minería Fronteriza [Cerro Blanco]
En noviembre de 2010 se convocó el primer Tribunal de Ética anual sobre el asunto de la Minería Fronteriza en América Latina. El Tribunal se llevó a cabo en Santiago, Chile, con un panel de jueces formado por personas destacadas en las áreas de derechos humanos, sindicatos, pastoral, defensa ambiental y derechos indígenas. Los organizadores,Continue reading “2010 Tribunal de Ética sobre Minería Fronteriza [Cerro Blanco]”
2012 CIDH celebra audiencia sobre los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la Minería Metálica en El Salvador
El 4 de noviembre de 2012, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró una audiencia sobre los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la Minería Metálica en El Salvador. La audiencia fue parte del 146º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión y se realizó a solicitud de la Procuraduría de los DerechosContinue reading “2012 CIDH celebra audiencia sobre los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la Minería Metálica en El Salvador”