2018 CMDBCP realiza plantón ante el Ayuntamiento de Tocoa
Inversiones Los Pinares inició la construcción de una vía de acceso a los sitios de ASP en abril de 2018 a través de la comunidad de La Ceibita en el lado opuesto del río Guapinol. En los meses siguientes, la comunidad de Guapinol detectó grandes cantidades de sedimentos y lodo en el río, lo que impedía el consumo doméstico. Las autoridades municipales se negaron a reconocer sus denuncias o responder a las demandas de la CMDBCP de un cabildo abierto (asamblea consultiva) para consultar sobre la declaración del municipio libre de minería. En protesta, la CMDBCP y los simpatizantes llevaron a cabo un plantón ante el Ayuntamiento de Tocoa entre el 4 y el 14 de junio de 2018 exigiendo una asamblea consultiva para declarar el municipio libre de minería. Ver Acción Legal titulada "2007- Municipios declaran territorios libres de minería [ASP1 y ASP2]"; para obtener más información sobre las asambleas consultivas municipales y las declaraciones de "territorios libres de minería".
Political Action Category / Categoría de Acción Política:
Manifestaciones
Reference / Referencia:
ACAFREMIN, "Guapinol Resiste: Orígenes del conflicto minero en el Bajo Aguán, Honduras", marzo de 2020, en línea: https://www.acafremin.org/images/documentos/Guapinol_ESP_Baja_Res.pdf
Fundación San Alonso Rodríguez, "Tercer día de toma pacífica de la municipalidad de Tocoa", de fecha 7 de junio de 2018, en línea: https://www.facebook.com/fsar2015/posts/650209238650861
Diario La Prensa, "A fondo. Preocupación por amenazas de mineras a ríos de Tocoa", 16 de junio de 2018, en línea: https://www.pressreader.com/honduras/diario-la-prensa/20180616/282793537120733
Accessed on date / Fecha de consulta:
6 May 2021