Skip to content

El Dorado

Las operaciones se detuvieron efectivamente en julio de 2008. En abril de 2017, luego de la promulgación de la Ley de Prohibición de Minería Metálica, OceanaGold (a través de su subsidiaria Minerales Torogoz) anunció que saldría del país. El sitio web de OceanaGold indica que los procedimientos de cierre del proyecto se completaron el 15Continue reading “El Dorado”

2009 – CIDH otorga medidas cautelares a favor de defensores comunitarios que se oponen a la mina El Dorado

El 7 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a miembros de la Asociación Amigos de San ISidro (ASIC) y de la comunidad Radio Victoria, así como a un sacerdote de la localidad, luego de haber recibido amenazas que se creía podrían estar en represalia por su activismo en defensaContinue reading “2009 – CIDH otorga medidas cautelares a favor de defensores comunitarios que se oponen a la mina El Dorado”

2014 ONG salvadoreñas presentan información al Examen Periódico Universal

En 2014, las ONG salvadoreñas presentaron informes independientes al proceso de Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas sobre El Salvador. Entre una serie de temas de derechos humanos, las ONG destacaron la necesidad de que el Estado fortalezca la protección del derecho al agua de la población y también destacaron los impactos ambientales yContinue reading “2014 ONG salvadoreñas presentan información al Examen Periódico Universal”

2019 ONGs salvadoreñas presentan informe al Examen Periódico Universal de la ONU

En marzo de 2019, la Red Centroamericana por la Defensa de las Aguas Transfronterizas – El Salvador (RedCAT) y Franciscans International (FI) presentaron un informe conjunto como contribución de la Organización de la Sociedad Civil al mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En octubre de 2019,Continue reading “2019 ONGs salvadoreñas presentan informe al Examen Periódico Universal de la ONU”

2014- Propuesta de Tratado Transfronterizo Ciudadano [Cerro Blanco]

Para las ONG salvadoreñas involucradas en la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, la regulación de los recursos hídricos transfronterizos en Centroamérica ha sido un problema durante muchos años. Sus inquietudes surgieron del descubrimiento de que tanto Guatemala como Honduras han recibido solicitudes de exploración y explotación de minerales ubicados en zonas fronterizas vecinasContinue reading “2014- Propuesta de Tratado Transfronterizo Ciudadano [Cerro Blanco]”

1996-2017 Leyes generales de minería de El Salvador y sus enmiendas

El marco legislativo actual para las operaciones mineras en El Salvador, incluidas las que son propiedad de empresas transnacionales, comenzó con la promulgación de la Ley de Minería en 1996, cuatro años después del final de una guerra civil de 12 años (OCMAL et al., s.f.). En 2001, esta ley fue modificada para, entre otros aspectos,Continue reading “1996-2017 Leyes generales de minería de El Salvador y sus enmiendas”

2006 Moratoria de facto a la minería impuesta por sucesivos gobiernos salvadoreños

En 2006, el gobierno salvadoreño, encabezado por el partido tradicionalmente pro-empresarial, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), impuso una moratoria “de facto” sobre todas las concesiones mineras en El Salvador (Montoya, 2024). Si bien no se expresó en ningún documento o política formal, la moratoria estaba implícita en el hecho de que el gobierno nunca otorgó aContinue reading “2006 Moratoria de facto a la minería impuesta por sucesivos gobiernos salvadoreños”

2009-2016 Arbitraje Internacional en materia de Inversiones de Pacific Rim contra El Salvador

En abril de 2009, Pacific Rim Mining Corporation (“Pacific Rim Corp.”), a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Pac Rim Cayman LLC (“PRC”, en conjunto “Pacific Rim”), inició una acción de arbitraje en virtud del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), y solicitó daños y perjuicios por másContinue reading “2009-2016 Arbitraje Internacional en materia de Inversiones de Pacific Rim contra El Salvador”