Skip to content

2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales

En junio de 2010, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, James Anaya, visitó Guatemala por invitación del gobierno luego de que el Relator Especial presentara una serie de denuncias de violaciones a los derechos humanos relacionadas con la minaContinue reading “2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales”

2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Guatemala/Marlin]

En julio de 2012, el Tribunal Popular Internacional de Salud celebró una audiencia sobre tres de las operaciones mineras de Goldcorp en América Latina, incluido el proyecto de la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, Guatemala. Se escuchó el testimonio de expertos en salud, medio ambiente y derechos humanos, así comoContinue reading “2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Guatemala/Marlin]”

2010 Acciones legales contra Montana Exploradora con respecto al vertido de aguas de la mina Marlin

En septiembre de 2010, el Ministro de Ambiente, Luis Ferraté, presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra Montana Exploradora de Guatemala, SA, subsidiaria de propiedad total de Goldcorp Inc., para investigar el vertido de aguas residuales de las represas de relaves de la mina Marlin porque podrían haber contaminado el río Quivichil, inclusiveContinue reading “2010 Acciones legales contra Montana Exploradora con respecto al vertido de aguas de la mina Marlin”

2012 Denuncia penal contra la mina Marlin presentada por 100 comunidades en San Marcos

En diciembre de 2012, los líderes y representantes de aproximadamente 100 comunidades en San Marcos presentaron una denuncia penal contra el proyecto de la mina Marlin por apropiación ilegítima de agua, apropiación ilegítima de bienes, contaminación industrial, propagación de enfermedades entre plantas y animales, falsedad material y falsedad ideológica de documentos y explotación ilegítima deContinue reading “2012 Denuncia penal contra la mina Marlin presentada por 100 comunidades en San Marcos”

2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE

En diciembre de 2009, el Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI), asistido por el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL), presentó una solicitud de revisión ante el Punto Nacional de Contacto de Canadá (PNC), alegando que Goldcorp Inc. había incumplido las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosContinue reading “2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE”

2013 Petición a CIDH presentada por Consejo de Pueblos Maya y Xinka [Marlin]

En septiembre de 2013, el Consejo de los Pueblos Maya y Xinka presentó una denuncia contra Guatemala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violación sistemática de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Guatemala. Esta petición fue presentada en respuesta a la decisión de 2013 de la Corte de Constitucionalidad, desestimandoContinue reading “2013 Petición a CIDH presentada por Consejo de Pueblos Maya y Xinka [Marlin]”

2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]

El 19 de junio de 2008, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró inconstitucionales siete disposiciones de la Ley de Minería de 1997 por incumplimiento de las leyes ambientales de Guatemala. En particular, el tribunal acordó con el Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) que los siguientes aspectos de la LeyContinue reading “2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]”

2018 Relator especial sobre la situación de los defensores y defensoras de derechos humanos visita Honduras

En abril y mayo de 2018, el relator especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos realizó una visita de investigación a Honduras. Su informe preliminar emitido al final de la visita, destacó las amenazas que enfrentan los activistas de derechos humanos, en particular los defensores del medio ambiente,Continue reading “2018 Relator especial sobre la situación de los defensores y defensoras de derechos humanos visita Honduras”

2014 Audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre la minería canadiense en América Latina

En diciembre de 2014, el Tribunal Permanente de los Pueblos emitió su veredicto sobre las audiencias celebradas durante cuatro días en mayo/junio de 2014 sobre la minería canadiense en América Latina. Con respecto a la mina Escobal, el Tribunal determinó que Tahoe Resources Inc. y su subsidiaria, Minera San Rafael, violaron los derechos de lasContinue reading “2014 Audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre la minería canadiense en América Latina”