Skip to content

2015 Desarrollo de proyecto de Ley de Minería por la ciudadanía

Según una entrevista realizada con un representante del Centro Humboldt como parte del proyecto Las Culturas Legales del Subsuelo, en 2015 el Centro comenzó a desarrollar una nueva propuesta de ley de minería que tenía como objetivo establecer un mecanismo efectivo para regular, controlar y monitorear las operaciones mineras, incluidas las normas tributarias y deContinue reading “2015 Desarrollo de proyecto de Ley de Minería por la ciudadanía”

2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales

En junio de 2010, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, James Anaya, visitó Guatemala por invitación del gobierno luego de que el Relator Especial presentara una serie de denuncias de violaciones a los derechos humanos relacionadas con la minaContinue reading “2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales”

2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Guatemala/Marlin]

En julio de 2012, el Tribunal Popular Internacional de Salud celebró una audiencia sobre tres de las operaciones mineras de Goldcorp en América Latina, incluido el proyecto de la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, Guatemala. Se escuchó el testimonio de expertos en salud, medio ambiente y derechos humanos, así comoContinue reading “2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Guatemala/Marlin]”

2004-2005 La Procuraduría de Derechos Humanos realiza una investigación sobre la mina Marlin

En enero de 2004, el Colectivo de Organizaciones Sociales de San Marcos (COSAM) solicitó a las autoridades gubernamentales la cancelación de las licencias de explotación otorgadas a Montana Exploradora de Guatemala, SA, subsidiaria de propiedad total de Goldcorp Inc., propietaria del proyecto Mina Marlin. Argumentaron que no detener las licencias mineras tendría consecuencias negativas paraContinue reading “2004-2005 La Procuraduría de Derechos Humanos realiza una investigación sobre la mina Marlin”

2017 Denuncia ante la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

En febrero de 2017, las comunidades que sufrieron un impacto por la extracción de oro y otros minerales en los municipios de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa presentaron una denuncia ante la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) con relación a una red de corrupción y cooptación que funcionaba para la aprobación deContinue reading “2017 Denuncia ante la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)”

2014-2017 Denuncias penales contra el Alcalde de San Miguel Ixtahuacán

En enero de 2014, el Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI) y la Asociación Jurídica Pluricultural de Guatemala (PLURIJUR) interpusieron una denuncia penal contra el Alcalde de San Miguel Ixtahuacán, Ovidio Joel Domingo Bámaca, por el delito de servidumbre cometido contra cinco comunidades locales beneficiarias de las medidas cautelares dictadas por la ComisiónContinue reading “2014-2017 Denuncias penales contra el Alcalde de San Miguel Ixtahuacán”

2012 Denuncia penal contra la mina Marlin presentada por 100 comunidades en San Marcos

En diciembre de 2012, los líderes y representantes de aproximadamente 100 comunidades en San Marcos presentaron una denuncia penal contra el proyecto de la mina Marlin por apropiación ilegítima de agua, apropiación ilegítima de bienes, contaminación industrial, propagación de enfermedades entre plantas y animales, falsedad material y falsedad ideológica de documentos y explotación ilegítima deContinue reading “2012 Denuncia penal contra la mina Marlin presentada por 100 comunidades en San Marcos”

2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE

En diciembre de 2009, el Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI), asistido por el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL), presentó una solicitud de revisión ante el Punto Nacional de Contacto de Canadá (PNC), alegando que Goldcorp Inc. había incumplido las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosContinue reading “2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE”

2005-2008 Recursos de amparo contra los procesos de consulta comunitaria presentados por Montana Exploradora

En junio de 2005, Montana Exploradora de Guatemala, SA, una subsidiaria de propiedad total de Goldcorp Inc., solicitó un amparo contra el Municipio de Sipacapa en el Departamento de San Marcos impugnando la constitucionalidad de tres acuerdos municipales en los que el municipio acordó consultar, de buena fe y de acuerdo con las costumbres yContinue reading “2005-2008 Recursos de amparo contra los procesos de consulta comunitaria presentados por Montana Exploradora”

2013 Petición a CIDH presentada por Consejo de Pueblos Maya y Xinka [Marlin]

En septiembre de 2013, el Consejo de los Pueblos Maya y Xinka presentó una denuncia contra Guatemala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violación sistemática de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Guatemala. Esta petición fue presentada en respuesta a la decisión de 2013 de la Corte de Constitucionalidad, desestimandoContinue reading “2013 Petición a CIDH presentada por Consejo de Pueblos Maya y Xinka [Marlin]”