En 2011, después de muchos años de campañas para la protección constitucional extensa de las normas internacionales de derechos humanos, se promulgó la reforma al artículo 1 de la Constitución. En el cual se reconoce el rango constitucional de los tratados internacionales de derechos humanos, se hace obligatorio que las leyes se interpreten de conformidadContinue reading “2011 Reformas constitucionales en relación con los tratados de derechos humanos”
Subsoil Key Actors Category Archives
1992 Ley Agraria
La Ley Agraria de 1992 y las reformas constitucionales del mismo año crearon los tribunales agrarios y la procuraduría en asuntos agrarios y reformó el Registro de la Propiedad Agraria. Mantuvo el ejido y la comunidad agraria como sujetos jurídicos e incorporó formas de participación privada en la economía rural. Sobre todo, estableció el derechoContinue reading “1992 Ley Agraria”
2012-2013 Decreto para establecer la Reserva de la Biosfera de La Montaña y movilización regional de comunidades indígenas contra la iniciativa
En 2012, el gobierno federal mexicano a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Guerrero iniciaron el proceso legal para establecer una Reserva de la Biosfera en la región de La Montaña de Guerrero. Esto implicó tratar de convencer discretamenteContinue reading “2012-2013 Decreto para establecer la Reserva de la Biosfera de La Montaña y movilización regional de comunidades indígenas contra la iniciativa”
2013-2016 San Miguel del Progreso presenta el primer recurso judicial contra las concesiones mineras
El 15 de julio de 2013, las autoridades comunitarias de San Miguel del Progreso interpusieron ante un juez federal un amparo. La acción legal se centró en dos reclamos principales: el primero argumentaba que los artículos 10, 15 y 19 de la Ley Minera de 1992 violaban la Constitución de México y las obligaciones deContinue reading “2013-2016 San Miguel del Progreso presenta el primer recurso judicial contra las concesiones mineras”
2015-2019 San Miguel del Progreso presenta recurso de amparo contra la “Declaratoria de Libertad de Terreno”
El 11 de diciembre de 2015 San Miguel del Progreso, apoyado por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña – Tlachinollan (CDHM Tlachinollan), presentó un segundo recurso de amparo contra la “Declaratoria de Libertad de Terreno 02/2015” emitida por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial en noviembre de 2015 (para obtener informaciónContinue reading “2015-2019 San Miguel del Progreso presenta recurso de amparo contra la “Declaratoria de Libertad de Terreno””
1992 Ley Minera
La Ley Minera de 1992 y las reformas posteriores establecieron el marco jurídico para facilitar la inversión de capital extranjero en la exploración y explotación de los recursos minerales de la nación. El artículo 6 establece que “la explotación, exploración y beneficio de los minerales […] son de utilidad pública” y como tal “serán preferentesContinue reading “1992 Ley Minera”
2018 Desalojo de campamento de protesta
El 31 de julio de 2018, luego de las reiteradas negaciones de las autoridades locales y nacionales a atender sus preocupaciones con respecto a las concesiones mineras ASP, el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP) y simpatizantes establecieron un campamento de protesta en el camino de acceso a la mina.Continue reading “2018 Desalojo de campamento de protesta”
1998-2013 Leyes de minería de Honduras [ASP1 y ASP2]
En 2013, el Gobierno de Honduras, encabezado por el presidente Porfirio Lobo Sosa del Partido Nacional de Honduras (PNH), promulgó una nueva Ley General de Minería (la “Ley de Minería de 2013”). Esta ley derogó la Ley de Minería de 1998 y levantó una moratoria sobre nuevas concesiones mineras. La redacción de la Ley deContinue reading “1998-2013 Leyes de minería de Honduras [ASP1 y ASP2]”
2012-2013 Creación y reconfiguración del Parque Nacional Montaña de Botaderos
El 8 de octubre de 2012, el Congreso de Honduras aprobó una ley (Decreto Legislativo 127-2012) que crea el Parque Nacional Montaña de Botaderos para proteger la biodiversidad y los ecosistemas locales y como parte de los compromisos para mantener el Corredor Biológico Mesoamericano (en 2017, el parque pasó a llamarse Parque Nacional Montaña deContinue reading “2012-2013 Creación y reconfiguración del Parque Nacional Montaña de Botaderos”
2019 Recurso de inconstitucionalidad contra decreto que modifica el Parque Nacional Montaña de Botaderos
El 25 de febrero de 2019, miembros del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP) y de la Fundación San Alonso Rodríguez, y acompañados por la Coalición Contra la Impunidad, interpusieron un recurso de inconstitucionalidad al Decreto 252-2013 que había reducido las dimensiones de las Zonas Núcleo del Parque Nacional MontañaContinue reading “2019 Recurso de inconstitucionalidad contra decreto que modifica el Parque Nacional Montaña de Botaderos”