Las operaciones se detuvieron efectivamente en julio de 2008. En abril de 2017, luego de la promulgación de la Ley de Prohibición de Minería Metálica, OceanaGold (a través de su subsidiaria Minerales Torogoz) anunció que saldría del país. El sitio web de OceanaGold indica que los procedimientos de cierre del proyecto se completaron el 15Continue reading “El Dorado”
Subsoil Natural Resource Archives
Escobal
Las operaciones se han suspendido a la espera de que se completen las consultas con las comunidades indígenas Xinca afectadas, según la decisión de la Corte de Constitucionalidad publicada en septiembre de 2018
2020- El gobierno de Guatemala y el parlamento Xinka inician una consulta previa sobre Escobal
En febrero de 2020, el Parlamento Xinka y el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala reiniciaron el diálogo sobre las condiciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte de Constitucionalidad sobre el requisito de realizar un proceso de consulta con el pueblo Xinka afectado por la mina Escobal (ver Acción LegalContinue reading “2020- El gobierno de Guatemala y el parlamento Xinka inician una consulta previa sobre Escobal”
2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]
El 19 de junio de 2008, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró inconstitucionales siete disposiciones de la Ley de Minería de 1997 por incumplimiento de las leyes ambientales de Guatemala. En particular, el tribunal acordó con el Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) que los siguientes aspectos de la LeyContinue reading “2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]”
2008-2018 Recursos de inconstitucionalidad contra las leyes de minería de Guatemala [Escobal]
El 19 de junio de 2008, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró inconstitucionales siete disposiciones de la Ley de Minería de 1997 por incumplimiento de las leyes ambientales de Guatemala. En particular, la Corte acordó con el Centro de Acción Legal-Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) que los siguientes aspectos de la Ley deContinue reading “2008-2018 Recursos de inconstitucionalidad contra las leyes de minería de Guatemala [Escobal]”
2011-2018 Recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de reglamento sobre procesos de consulta indígena [Escobal]
El 23 de marzo de 2011, el Consejo de Organizaciones Mayas de los Pueblos Occidentales (CPO) de Guatemala interpuso un recurso ante la Corte de Constitucionalidad impugnando la constitucionalidad de un proyecto de reglamento, denominado “Reglamento sobre el proceso de consulta en el marco del Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobreContinue reading “2011-2018 Recurso de inconstitucionalidad contra el proyecto de reglamento sobre procesos de consulta indígena [Escobal]”
2013 Petición ante la CIDH presentada por el Consejo de los Pueblos Mayas y Xinka [Escobal]
En septiembre de 2013, el Consejo de los Pueblos Mayas y Xinka presentó una denuncia contra Guatemala ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violación sistémica de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Guatemala. Esta petición fue presentada en respuesta a la decisión de 2013 de la Corte de Constitucionalidad, queContinue reading “2013 Petición ante la CIDH presentada por el Consejo de los Pueblos Mayas y Xinka [Escobal]”
2008-2013 Moratorias a la minería metálica [Escobal]
En 2008, el Gobierno de Guatemala, entonces encabezado por el presidente Álvaro Colom Caballeros del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), instituyó una moratoria con respecto a la emisión de nuevas licencias mineras. Esto fue ocasionado por un recurso de inconstitucionalidad exitoso en 2008 de la Ley General de Minería del país, que seContinue reading “2008-2013 Moratorias a la minería metálica [Escobal]”
2005- Procesos de consultas comunitarias
Entre 2005 y 2016, aproximadamente 80 consultas comunitarias, también conocidas como consultas populares, se llevaron a cabo en toda Guatemala, lo que tuvo como resultado que una gran mayoría de ciudadanos votaran en contra de la minería y otras actividades comerciales en sus territorios (Ardon, 2016). El “movimiento de consulta” en Guatemala comenzó en 2005Continue reading “2005- Procesos de consultas comunitarias”
2010 OIT critica a Guatemala en relación con la minería y las comunidades indígenas [Escobal]
En 2010, la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe en el que criticaba a Guatemala por, a pesar de los comentarios anteriores efectuados en 2005, 2006 y 2007, seguir emitiendo licencias mineras sin consultar con las comunidades indígenas y por noContinue reading “2010 OIT critica a Guatemala en relación con la minería y las comunidades indígenas [Escobal]”