Skip to content

2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]

El 19 de junio de 2008, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró inconstitucionales siete disposiciones de la Ley de Minería de 1997 por incumplimiento de las leyes ambientales de Guatemala. En particular, el tribunal acordó con el Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) que los siguientes aspectos de la LeyContinue reading “2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]”

2018 Relator especial sobre la situación de los defensores y defensoras de derechos humanos visita Honduras

En abril y mayo de 2018, el relator especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos realizó una visita de investigación a Honduras. Su informe preliminar emitido al final de la visita, destacó las amenazas que enfrentan los activistas de derechos humanos, en particular los defensores del medio ambiente,Continue reading “2018 Relator especial sobre la situación de los defensores y defensoras de derechos humanos visita Honduras”

2012 CIDH celebra audiencia sobre los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la Minería Metálica en El Salvador

El 4 de noviembre de 2012, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró una audiencia sobre los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la Minería Metálica en El Salvador. La audiencia fue parte del 146º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión y se realizó a solicitud de la Procuraduría de los DerechosContinue reading “2012 CIDH celebra audiencia sobre los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la Minería Metálica en El Salvador”

2010 Tribunal de Ética sobre Minería Fronteriza [Cerro Blanco]

En noviembre de 2010 se convocó el primer Tribunal de Ética anual sobre el asunto de la Minería Fronteriza en América Latina. El Tribunal se llevó a cabo en Santiago, Chile, con un panel de jueces formado por personas destacadas en las áreas de derechos humanos, sindicatos, pastoral, defensa ambiental y derechos indígenas. Los organizadores,Continue reading “2010 Tribunal de Ética sobre Minería Fronteriza [Cerro Blanco]”

2013 Amparo presentado contra el otorgamiento de la licencia de explotación de Escobal

En abril de 2013, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a Tahoe Resources, a través de su subsidiaria, Minera San Rafael, licencias mineras en relación con el proyecto minero Escobal. Algunos miembros de la comunidad indígena Xinka, así como otros residentes afectados, se habían opuesto a la solicitud de licencias mineras de laContinue reading “2013 Amparo presentado contra el otorgamiento de la licencia de explotación de Escobal”

2013- Procesamiento penal del exjefe de seguridad y otros guardias de seguridad de la mina Escobal y demanda de indemnización contra Tahoe Resources

En mayo de 2013, el exjefe de seguridad de la mina Escobal, Alberto Rotondo, fue puesto bajo arresto domiciliario en relación con denuncias penales que lo vinculaban con “un tiroteo de abril [2013] que dejó seis heridos fuera de la mina de Tahoe Resources en el sureste de Guatemala” (MiningWatch Canadá, 2017). Las denuncias incluíanContinue reading “2013- Procesamiento penal del exjefe de seguridad y otros guardias de seguridad de la mina Escobal y demanda de indemnización contra Tahoe Resources”

2010 OIT critica a Guatemala en relación con la minería y las comunidades indígenas [Escobal]

En 2010, la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe en el que criticaba a Guatemala por, a pesar de los comentarios anteriores efectuados en 2005, 2006 y 2007, seguir emitiendo licencias mineras sin consultar con las comunidades indígenas y por noContinue reading “2010 OIT critica a Guatemala en relación con la minería y las comunidades indígenas [Escobal]”