Skip to content

2014-2017 Cinco municipios se declaran “territorios libres de minería” a través de procedimientos de consulta popular

Los artículos 115 y 116 del Código Municipal de El Salvador obligan a los gobiernos municipales a promover la participación ciudadana a través de diversos mecanismos, entre ellos las consultas populares. Según el art. 117, debe celebrarse una consulta popular cuando “el 40% de los electores con derecho a voto soliciten por escrito” que seContinue reading “2014-2017 Cinco municipios se declaran “territorios libres de minería” a través de procedimientos de consulta popular”

2009-2016 Arbitraje Internacional en materia de Inversiones de Pacific Rim contra El Salvador

En abril de 2009, Pacific Rim Mining Corporation (“Pacific Rim Corp.”), a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Pac Rim Cayman LLC (“PRC”, en conjunto “Pacific Rim”), inició una acción de arbitraje en virtud del Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), y solicitó daños y perjuicios por másContinue reading “2009-2016 Arbitraje Internacional en materia de Inversiones de Pacific Rim contra El Salvador”

2006 Moratoria de facto a la minería impuesta por sucesivos gobiernos salvadoreños

En 2006, el gobierno salvadoreño, encabezado por el partido tradicionalmente pro-empresarial, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), impuso una moratoria “de facto” sobre todas las concesiones mineras en El Salvador (Montoya, 2024). Si bien no se expresó en ningún documento o política formal, la moratoria estaba implícita en el hecho de que el gobierno nunca otorgó aContinue reading “2006 Moratoria de facto a la minería impuesta por sucesivos gobiernos salvadoreños”

1996-2017 Leyes generales de minería de El Salvador y sus enmiendas

El marco legislativo actual para las operaciones mineras en El Salvador, incluidas las que son propiedad de empresas transnacionales, comenzó con la promulgación de la Ley de Minería en 1996, cuatro años después del final de una guerra civil de 12 años (OCMAL et al., s.f.). En 2001, esta ley fue modificada para, entre otros aspectos,Continue reading “1996-2017 Leyes generales de minería de El Salvador y sus enmiendas”

2013 Criminalización de protestas y movimientos contra la minería

Tras la llegada de B2Gold y su subsidiaria, Desarrollo Minero de Nicaragua S.A. (DESMINIC S.A.), al departamento de Chontales, se denunciaron varios casos de criminalización, violencia, amenazas y desplazamientos forzados contra residentes locales y opositores a la minería a gran escala, especialmente en el municipio de Santo Domingo (CENIDH, 2013; Revista Envío, 2013). En 2012,Continue reading “2013 Criminalización de protestas y movimientos contra la minería”

2015 Recurso administrativo presentado por residentes de la comunidad afectada contra B2Gold

En 2015, residentes de Santo Domingo y Managua entregaron una denuncia al Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) de Juigalpa (la capital del Departamento de Chontales) contra Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), una subsidiaria de propiedad total de B2Gold. La denuncia argumentó, entre otros elementos, el incumplimiento de los requisitosContinue reading “2015 Recurso administrativo presentado por residentes de la comunidad afectada contra B2Gold”

2013 Denuncia ciudadana con respecto al incumplimiento de B2Gold/DESMINIC de las normas legales y ambientales

En 2013, se presentó una denuncia ciudadana ante la Procuraduría Ambiental, el Ministerio Público y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) en la que se describen tres años de incumplimientos a las normas legales y ambientales por parte de Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), una subsidiaria de propiedad absoluta deContinue reading “2013 Denuncia ciudadana con respecto al incumplimiento de B2Gold/DESMINIC de las normas legales y ambientales”

2012 Denuncia administrativa de mineros artesanales contra B2Gold

Según una entrevista realizada a un representante del Centro Humboldt como parte del proyecto Las Culturas Legales del Subsuelo, en octubre de 2012, dos grupos de pequeños mineros artesanales, El Cafetal y Sector La Cuatro, interpuso denuncia ante el MARENA, con copia ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Nacional, exigiendoContinue reading “2012 Denuncia administrativa de mineros artesanales contra B2Gold”

2012 Recurso administrativo presentado por el Movimiento Ambientalista Salvemos Santo Domingo (MASSD)

En 2012, el Movimiento Ambientalista Salvemos Santo Domingo (MASSD), con la asistencia del Centro Humboldt, presentó un recurso administrativo ante el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), la Porcuraduría General de la República (PGR) y el Municipio, impugnando el otorgamiento de licencias de explotación minera a Desarrollo Minero de Nicaragua SA (DESMINIC SA), unaContinue reading “2012 Recurso administrativo presentado por el Movimiento Ambientalista Salvemos Santo Domingo (MASSD)”

2010 Recurso administrativo presentado por las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) de seis municipios

En octubre de 2010, las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) de seis municipios, entre ellos Santo Domingo y La Libertad, presentaron un recurso administrativo ante el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) y la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la base de que las actividades de exploración llevadas a cabo por B2GoldContinue reading “2010 Recurso administrativo presentado por las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) de seis municipios”