Skip to content

1997-2017 Leyes de minería y leyes relacionadas con la minería de Nicaragua

En 2001, la Asamblea Nacional aprobó una nueva ley que regula la minería, la Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas (No. 387) y su reglamento (Decreto No. 119-2001). En años posteriores, se han promulgado nuevas leyes que regulan el vertido de aguas residuales (Reglamento que establece Normas para el Vertido de Aguas ResidualesContinue reading “1997-2017 Leyes de minería y leyes relacionadas con la minería de Nicaragua”

2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]

El 19 de junio de 2008, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró inconstitucionales siete disposiciones de la Ley de Minería de 1997 por incumplimiento de las leyes ambientales de Guatemala. En particular, el tribunal acordó con el Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) que los siguientes aspectos de la LeyContinue reading “2008-2013 Recursos de amparo contra leyes mineras de Guatemala [Marlin]”

2011-2018 Recurso de amparo presentado contra el proyecto de reglamentar procesos de consulta indígena [Marlin]

El 23 de marzo de 2011, el Consejo de Organizaciones Mayas de los Pueblos Occidentales (CPO) de Guatemala interpuso recurso de amparo para impugnar la constitucionalidad de un proyecto de reglamento denominado “Reglamento sobre el proceso de consulta en el marco del Convenio núm. 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribalesContinue reading “2011-2018 Recurso de amparo presentado contra el proyecto de reglamentar procesos de consulta indígena [Marlin]”

2018 Proyecto de ley sobre los procedimientos de consulta indígena y recurso de amparo presentado por el CPO

En marzo de 2018, la Comisión de Trabajo del Congreso de Guatemala anunció que comenzaría a analizar un proyecto de ley sobre los procedimientos propuestos para la consulta con los pueblos indígenas (Congreso de Guatemala, 2018). Al mes siguiente, el Consejo de Organizaciones Mayas de los Pueblos de Occidente (CPO) anunció que había iniciado unaContinue reading “2018 Proyecto de ley sobre los procedimientos de consulta indígena y recurso de amparo presentado por el CPO”

2007-2008 Recurso de amparo contra las licencias de explotación de Marlin presentado por Colectivo Madreselva

En 2007, la ONG Colectivo Madreselva inició un recurso de amparo contra el Presidente de Guatemala, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. La ONG impugnó la aprobación por parte del gobierno de las licencias de explotación mineraContinue reading “2007-2008 Recurso de amparo contra las licencias de explotación de Marlin presentado por Colectivo Madreselva”

2014-2017 Denuncias penales contra el Alcalde de San Miguel Ixtahuacán

En enero de 2014, el Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI) y la Asociación Jurídica Pluricultural de Guatemala (PLURIJUR) interpusieron una denuncia penal contra el Alcalde de San Miguel Ixtahuacán, Ovidio Joel Domingo Bámaca, por el delito de servidumbre cometido contra cinco comunidades locales beneficiarias de las medidas cautelares dictadas por la ComisiónContinue reading “2014-2017 Denuncias penales contra el Alcalde de San Miguel Ixtahuacán”

2004-2005 La Procuraduría de Derechos Humanos realiza una investigación sobre la mina Marlin

En enero de 2004, el Colectivo de Organizaciones Sociales de San Marcos (COSAM) solicitó a las autoridades gubernamentales la cancelación de las licencias de explotación otorgadas a Montana Exploradora de Guatemala, SA, subsidiaria de propiedad total de Goldcorp Inc., propietaria del proyecto Mina Marlin. Argumentaron que no detener las licencias mineras tendría consecuencias negativas paraContinue reading “2004-2005 La Procuraduría de Derechos Humanos realiza una investigación sobre la mina Marlin”

2005-2017 Criminalización y violencia contra manifestantes y opositores a la minería [Marlin]

Desde su inicio, el proyecto de la mina Marlin se ha asociado con varios incidentes de violencia contra manifestantes ambientales y opositores a las minas, así como una tendencia general hacia una creciente criminalización por parte del Estado guatemalteco, con altas incidencias de arrestos, detenciones, vigilancia y amenazas contra manifestantes y opositores a la minería.Continue reading “2005-2017 Criminalización y violencia contra manifestantes y opositores a la minería [Marlin]”

2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales

En junio de 2010, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, James Anaya, visitó Guatemala por invitación del gobierno luego de que el Relator Especial presentara una serie de denuncias de violaciones a los derechos humanos relacionadas con la minaContinue reading “2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales”