En 2010, las comunidades indígenas Me’phaa y Na Savi en las regiones de La Montaña y Costa Chica de Guerrero comenzaron a observar a forasteros que ingresaban e inspeccionaban sus tierras y a escuchar informes de concesiones otorgadas por las autoridades a empresas internacionales para la exploración y explotación minera en sus territorios. San MiguelContinue reading “2011- Comunidades indígenas rechazan la minería en sus territorios”
Subsoil Violated Right Archives
2012-2013 Decreto para establecer la Reserva de la Biosfera de La Montaña y movilización regional de comunidades indígenas contra la iniciativa
En 2012, el gobierno federal mexicano a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Guerrero iniciaron el proceso legal para establecer una Reserva de la Biosfera en la región de La Montaña de Guerrero. Esto implicó tratar de convencer discretamenteContinue reading “2012-2013 Decreto para establecer la Reserva de la Biosfera de La Montaña y movilización regional de comunidades indígenas contra la iniciativa”
2013-2016 San Miguel del Progreso presenta el primer recurso judicial contra las concesiones mineras
El 15 de julio de 2013, las autoridades comunitarias de San Miguel del Progreso interpusieron ante un juez federal un amparo. La acción legal se centró en dos reclamos principales: el primero argumentaba que los artículos 10, 15 y 19 de la Ley Minera de 1992 violaban la Constitución de México y las obligaciones deContinue reading “2013-2016 San Miguel del Progreso presenta el primer recurso judicial contra las concesiones mineras”
2015-2019 San Miguel del Progreso presenta recurso de amparo contra la “Declaratoria de Libertad de Terreno”
El 11 de diciembre de 2015 San Miguel del Progreso, apoyado por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña – Tlachinollan (CDHM Tlachinollan), presentó un segundo recurso de amparo contra la “Declaratoria de Libertad de Terreno 02/2015” emitida por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial en noviembre de 2015 (para obtener informaciónContinue reading “2015-2019 San Miguel del Progreso presenta recurso de amparo contra la “Declaratoria de Libertad de Terreno””
2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE
En diciembre de 2009, el Frente de Defensa de San Miguel Ixtahuacán (FREDEMI), asistido por el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL), presentó una solicitud de revisión ante el Punto Nacional de Contacto de Canadá (PNC), alegando que Goldcorp Inc. había incumplido las Líneas Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo EconómicosContinue reading “2009-2011 Denuncia al punto nacional de contacto canadiense para la OCDE”
2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Guatemala/Marlin]
En julio de 2012, el Tribunal Popular Internacional de Salud celebró una audiencia sobre tres de las operaciones mineras de Goldcorp en América Latina, incluido el proyecto de la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, Guatemala. Se escuchó el testimonio de expertos en salud, medio ambiente y derechos humanos, así comoContinue reading “2012 Audiencia del Tribunal Popular Internacional de Salud sobre las operaciones mineras de Goldcorp en Centroamérica [Guatemala/Marlin]”
2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales
En junio de 2010, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, James Anaya, visitó Guatemala por invitación del gobierno luego de que el Relator Especial presentara una serie de denuncias de violaciones a los derechos humanos relacionadas con la minaContinue reading “2011 Visita al país del Relator Especial para los Pueblos Indígenas sobre la situación de sus derechos humanos y las libertades fundamentales”